Foto: Cortesía

Nacional

Extorsión récord en México: empresario de Ensenada cierra su restaurante

La extorsión se ha convertido en el principal delito que afecta al sector empresarial en el país. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron 5 mil 887 víctimas, la cifra más alta en la historia reciente y un aumento del 6.9 % respecto al año anterior.

El caso de Moisés Muñiz en Ensenada

Uno de los afectados es Moisés Muñiz, propietario del restaurante de mariscos El Compa Moy, en Ensenada, Baja California, quien anunció en un video el cierre definitivo de su negocio.
El empresario explicó que tomó la decisión debido a las constantes extorsiones y cobro de piso que sufría, situación que ponía en riesgo su vida, la de su familia y sus clientes.

“Ya llegué al límite, no puedo exponerme (…) a que llegue un sicario cobarde y nos asesine por vender comida”, declaró Muñiz.

Inacción y complicidad de las autoridades

El restaurantero acusó que las autoridades no solo son incapaces de actuar, sino que incluso mantienen vínculos con los grupos criminales.

“El gobierno no nos quiere ayudar. Estos grupos mencionan que ya tienen comprado tanto al gobierno estatal como federal, y por ende, a los municipios. ¿A quién pedimos ayuda?”, cuestionó.

Impacto en las micro y pequeñas empresas

La Coparmex ha señalado que la extorsión afecta principalmente a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que carecen de recursos para enfrentar al crimen organizado y a la vez sufren la falta de protección gubernamental.

Reclamo directo a Claudia Sheinbaum

En su mensaje, Muñiz acusó el silencio de la presidenta Claudia Sheinbaum, recordándole su lema de campaña:

“¿No que un México sin hambre, Claudia?”.

Estrategia nacional contra la extorsión

El pasado 6 de julio, el gobierno federal presentó la estrategia nacional contra la extorsión. Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se han recibido 18 mil 239 llamadas de denuncia, de las cuales un 58 % fueron extorsiones frustradas gracias a la orientación de operadores telefónicos.