Tras la muerte de una mujer en Paseo de la Reforma, quien viajaba como pasajera en una motocicleta solicitada por aplicación, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, pidió al Gobierno de la Ciudad de México suspender de inmediato este tipo de servicios ofrecidos por plataformas como Uber Moto y DiDi Moto.
Ballesteros señaló que estas aplicaciones operan en total ilegalidad, sin regulación y sin ofrecer mínimas condiciones de seguridad, como el uso de cascos certificados.
“Es un suicidio institucionalizado. Los conductores no están capacitados y las empresas no asumen responsabilidades en caso de accidentes”, denunció la legisladora.
Apps operan fuera de la ley y en total impunidad
Acompañada por Vania Lara, una joven que también sufrió un accidente en moto por app, Ballesteros explicó que, a pesar de una sentencia judicial que prohíbe su operación, el servicio continúa.
Uber y DiDi, dijo, no cuentan con un marco jurídico que garantice seguridad para usuarios, conductores y peatones. Incluso, detalló, los jueces han señalado que estos pasajeros no son tales, sino copilotos, por lo cual no tienen protección legal.
Víctimas sin apoyo legal, médico ni económico
Ballesteros también denunció que las víctimas de estos servicios no reciben apoyo por parte de las plataformas. En el caso de Vania, no ha recibido asistencia jurídica, médica ni económica, a más de seis meses del accidente.
Tragedia en Reforma: una muerte evitable
El llamado urgente de Ballesteros se da tras el trágico accidente de esta mañana en Reforma, donde una mujer de 47 años falleció al derrapar una moto solicitada por aplicación.
De acuerdo con el conductor, al intentar rebasar entre carriles, chocaron con una camioneta, lo que provocó que la usuaria saliera proyectada y muriera al impactarse contra un árbol. Paramédicos del ERUM confirmaron su fallecimiento. El chofer fue detenido y resultó herido.
Urgen regulación y suspensión inmediata
La legisladora cerró su posicionamiento exigiendo que Uber y DiDi suspendan de inmediato sus servicios de transporte en moto, al tiempo que demandó al Gobierno de la CDMX emitir una regulación clara y efectiva para evitar más tragedias.
“Esto no debió suceder. Mi solidaridad con la familia de la víctima. Estas plataformas se enriquecen a costa de la vida de los ciudadanos”, sentenció.