Por: Cortesía

Nacional

Evita compartir foto de tu pulgar después de votar

A partir de la nitidez de la foto de tu pulgar, se pueden obtener la huella de una persona, y con eso infringir contra sus datos personales. 

Como casi todo momento que forma parte de la cotidianeidad, durante una elección, muchos mexicanos comparten en redes sociales fotografías mostrando su dedo entintado o su INE para presumir que han ejercido su voto.

Pero en los tiempos que corren, donde la inteligencia artificial avanza, esta práctica puede poner en riesgo nuestra información privada y huella digital, uno de los datos biométricos más valiosos para los ciberdelincuentes.

De acuerdo con Andrés Velázquez, experto en ciberseguridad, compartir la foto de tu dedo entintado puede llevar a que consigan el patrón huella para hacer uso de un biométrico.

Mediante una publicación en su cuenta de X, el experto mostró una fotografía, y explicó de forma breve la razón por la que no se debe realizar este tiempo de prácticas.

"Miren en esta foto (obtenida de Twitter) lo nítido de la huella. Se puede obtener el patrón para hacer uso de un biométrico. Por eso hay que tener cuidado y no postear. Por otro lado, usar biométricos con elementos adicionales de autenticación", dijo.

​El experto dijo que, a partir de la nitidez de la foto, se pueden obtener la huella de una persona, y con eso infringir contra sus datos personales. 

Ante esto, se recomendó que, en las elecciones del 2024, se evite compartir la foto después de emitir un voto, debido que esto puede llevar a poner en riesgo tus datos personales.





Temas relacionados: