Foto: Cortesía

Nacional

EU ofrece 5 mdd por captura de ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció el 16 de septiembre una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de Juan José Ponce Félix, alias ‘El Ruso’, señalado como uno de los altos mandos del Cártel de Sinaloa, organización que Washington ha designado como grupo terrorista.

Perfil criminal de ‘El Ruso’

El FBI identificó a ‘El Ruso’, también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix, como líder de “Los Rusos”, brazo armado de La Mayiza, facción ligada al Cártel de Sinaloa.
Durante más de una década ha enfrentado acusaciones en California por tráfico de drogas, armas, lavado de dinero y crimen organizado.

Áreas de operación

Según los reportes, ‘El Ruso’ controla células criminales en la zona norte del Valle de Mexicali, además de tener influencia en San Luis Río Colorado y noroeste de Sonora.
Se cree que inició su carrera delictiva con Gustavo Inzunza, alias “El Macho Prieto”, en operaciones de narcotráfico en Sonora y Sinaloa desde 2001.

Antecedentes familiares

En 2024, su hermana Xóchitl Sánchez Félix fue detenida por portación de armas exclusivas del Ejército, aunque posteriormente fue liberada.

El papel de La Mayiza en el narcotráfico

De acuerdo con el Gobierno de Trump, La Mayiza coordina producción y tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde México hacia Estados Unidos.

Estrategia de EU contra el narcotráfico

La recompensa contra ‘El Ruso’ forma parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), administrado por el Departamento de Estado.
El presidente Donald Trump ha lanzado una ofensiva contra cárteles mexicanos y pandillas como MS-13 y el Tren de Aragua, en un esfuerzo por frenar la crisis del fentanilo en EU.

Recompensas millonarias contra líderes criminales

Además de ‘El Ruso’, Washington ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusado de liderar el Cartel de los Soles. Para ello, incluso se han desplegado fuerzas militares en el Caribe con el fin de combatir el narcotráfico.