Foto: Cortesía

Nacional

Estudiante denuncia acoso en graduación y detienen a su maestro en Chiapas

Durante la ceremonia de graduación en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, Chiapas, una estudiante alzó la voz para denunciar el acoso sexual que sufrió por parte de uno de sus profesores.

Ante compañeros, docentes y familiares, la joven relató cómo reportó la conducta del maestro a las autoridades escolares, sin que se tomaran medidas al respecto. Su discurso fue grabado por asistentes y se volvió viral, generando un amplio debate sobre la impunidad del acoso en instituciones educativas.

El discurso que sacudió a Chiapas

En su mensaje, la joven señaló con firmeza:

“En esta escuela, desde hace muchos años, hay maestros prepotentes, groseros (...) El problema es con la libertad que sienten para hacer comentarios fuera de lugar, dirigir miradas coquetas o creer que pueden tener relaciones con menores de edad”.

También invitó a sus compañeras a alzar la mano si alguna vez habían vivido alguna conducta inapropiada, motivándolas a denunciar sin miedo:

“No están solas”.

Inacción institucional y denuncia formal

A pesar de que la denuncia fue presentada el 5 de abril de 2025 ante la Fiscalía de Chiapas, no hubo respuesta inmediata por parte de las autoridades. Su abogada, Lurdes Wong, explicó que el acoso comenzó con comentarios sutiles y escaló a insinuaciones sexuales directas.

El director de la escuela presuntamente minimizó la denuncia, contribuyendo a la prolongación del hostigamiento por más de un año y medio.

Detención del maestro tras la viralización del caso

El video del discurso impulsó la intervención de la Fiscalía. El jueves 17 de julio, se realizó un operativo en el que fue detenido el docente identificado como José “N”. El fiscal Jorge Luis Llaven Abarca confirmó la captura e informó que otras posibles víctimas podrían presentar denuncias.

Este caso evidencia la importancia de escuchar y proteger a las víctimas, y pone sobre la mesa la necesidad urgente de acciones firmes contra el acoso en las escuelas.