Foto: Cortesía

Nacional

Errores en el Grito de Independencia 2025 desatan polémica en México

Cada 15 de septiembre, millones de mexicanos celebran el Grito de Independencia en plazas públicas del país. Sin embargo, este 2025 los festejos estuvieron marcados por pifias de alcaldes y gobernadores que se viralizaron en redes sociales.

En Escárcega, Campeche, el alcalde Juan Carlos Hernández confundió a Josefa Ortiz de Domínguez con el comediante Jorge Ortiz de Pinedo, al exclamar “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”.

En Ciudad Madero, Tamaulipas, el edil Erasmo González inventó una heroína al mencionar a “Josefa María Morelos y Pavón”, mezclando los nombres de dos figuras históricas.

El error se repitió en Zaragoza, Coahuila, cuando el alcalde Evelio Vara hizo la misma confusión, y en Bahía de Banderas, Nayarit, donde Héctor Santana aseguró que el Grito de Independencia fue pronunciado por José María Morelos y Pavón, lo cual es incorrecto.

Más pifias en las conmemoraciones patrias

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta llamó “Leonario Vicario” a Leona Vicario, una de las figuras más relevantes del movimiento insurgente.

Mientras tanto, el presidente municipal de Ajalpan, Puebla, Faustino Soriano Centeno, aseguró que los Niños Héroes formaron parte de la Independencia de México, alterando los hechos históricos.

Fallos y polémicas en los festejos

Además de los errores de los oradores, también se registraron incidentes en los actos conmemorativos.

  • En Piedras Negras, Coahuila, un espectáculo de drones terminó en caos cuando varios aparatos colisionaron y cayeron, obligando a suspender el show.
  • En Reforma, Chiapas, una bailarina exótica utilizó la bandera de México como parte de su vestuario en un show, lo que generó indignación por considerarse una falta de respeto a los símbolos patrios.
  • En municipios de Puebla como Zinacatepec, Atoyatempan y la comunidad de Cocoyotla, ediles locales portaron la banda presidencial, acción prohibida por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, ya que ese distintivo corresponde únicamente al presidente de México.