Foto: Cortesía

Nacional

Ejecutan a delegado de FGR tras golpe al huachicol en Reynosa

Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado la tarde del lunes 4 de agosto en un violento ataque directo registrado en Reynosa. El crimen generó temor entre la población por la brutalidad del hecho y la forma en que se perpetró.

Así fue el ataque: granada, incendio y ejecución

De acuerdo con reportes preliminares, Vázquez Reyna viajaba en una camioneta blindada sobre el bulevar Hidalgo cuando fue atacado con una granada, la cual detuvo el vehículo e inició un incendio. El delegado descendió del vehículo para alejarse, arrastrándose sobre el asfalto, pero fue ultimado por sicarios que llegaron en otro vehículo y le dispararon varias veces hasta causarle la muerte.

¿Viajaba solo o con escoltas?

Aunque circuló la versión de que iba acompañado de escoltas, las autoridades no lo han confirmado. La periodista Rosalía Quintá explicó que en los videos del ataque solo se ve a Vázquez Reyna y que la camioneta, aunque blindada, parecía ocuparla solo él.

Reynosa bajo fuego: bloqueos y balaceras tras el ataque

Tras el asesinato, diversas colonias de Reynosa reportaron bloqueos, balaceras, robo de vehículos y artefactos ponchallantas, en un intento por evitar que las fuerzas de seguridad alcanzaran a los responsables.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó que se encuentra trabajando en coordinación con la FGR para esclarecer los hechos. El vehículo usado por los sicarios fue hallado en la colonia Jarachina, a unos nueve kilómetros del lugar del atentado.

¿Un crimen relacionado con el huachicol?

Días antes del ataque, la FGR decomisó 1.8 millones de litros de combustible en Reynosa, así como maquinaria y vehículos vinculados al crimen organizado. El cateo se realizó el 26 de julio, y no se descarta que el asesinato esté relacionado con dicho golpe al robo de hidrocarburos.

Ernesto Vázquez Reyna mantenía un perfil bajo, participando solo en actividades oficiales relacionadas con la seguridad pública. Su ejecución genera preocupación por la escalada de violencia en Tamaulipas y deja múltiples interrogantes sobre la protección a funcionarios encargados de combatir al crimen.