Foto: Cortesía

Nacional

EE. UU. ofrece millonaria recompensa por líderes de Cárteles Unidos y Viagras

Estados Unidos ha intensificado su estrategia contra organizaciones criminales en Michoacán, apuntando a Cárteles Unidos y Los Viagras, designadas como terroristas. El Departamento de Estado ofrece hasta 26 millones de dólares por información que permita capturar a sus principales líderes.

Acciones de Estados Unidos contra los cárteles

El gobierno estadounidense ha implementado tres acciones ofensivas para desmantelar estos grupos:

  • Vigilancia con drones en Valle de Bravo y Tierra Caliente para recabar inteligencia.
  • Congelamiento de activos y aseguramiento de propiedades vinculadas a las organizaciones.
  • Recompensas económicas para identificar y capturar a figuras clave como Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, y Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo.

Estas medidas buscan frenar el tráfico de metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos.

Líderes y operaciones de los cárteles

Cárteles Unidos, también conocidos como La Resistencia, es una coalición de grupos locales creada para desplazar a Los Zetas de Michoacán y Jalisco. Entre sus miembros se encuentran:

  • Cártel de Tepalcatepec
  • Los Viagras
  • La Familia Michoacana
  • Cártel del Golfo
  • Los Caballeros Templarios

Los Viagras surgieron entre 2013 y 2014 como un grupo de autodefensa, infiltrado desde sus inicios por Los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa. Actualmente, Nicolás Sierra Santana (El Gordo) lidera la organización y enfrenta recompensa de 5 millones de dólares por múltiples cargos de homicidio y producción de drogas.

Otros líderes sancionados

El Departamento de Justicia de EE. UU. también señaló a otros integrantes de Cárteles Unidos:

  • Alfonso Fernández Magallón, alias El Poncho, líder del Cártel de Los Reyes.
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias El Wicho o R5.
  • Edgar Orozco Cabadas, alias El Komoni.

Todos enfrentan cargos por fabricación y tráfico de drogas hacia Estados Unidos, así como conspiración para mantener operaciones criminales durante décadas.