Foto: Cortesía

Nacional

EE. UU. anuncia reapertura gradual de la frontera para el ingreso de ganado mexicano

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos reabrirá su frontera con México para la exportación de ganado a partir del 7 de julio, luego de un acuerdo con autoridades del Departamento de Agricultura de ese país. La presidenta destacó que la plaga del gusano barrenador está controlada y no representa riesgo en el norte del territorio nacional.

Acuerdo binacional para reactivar exportaciones.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum celebró el acuerdo alcanzado con el gobierno de Donald Trump para la reapertura escalonada de cruces fronterizos clave en materia ganadera, tras la suspensión impuesta por el brote de gusano barrenador.

Indicó que, si bien el proceso será progresivo, ya hay un entendimiento formal para reactivar las exportaciones de ganado con medidas sanitarias reforzadas.

Calendario de reapertura fronteriza.

La presidenta detalló el cronograma de reapertura, que contempla distintas fechas para los principales puntos de cruce entre México y EE. UU.:

  • 7 de julio: Agua Prieta, Sonora
  • 14 de julio: Puerto Paloma, Chihuahua
  • 21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua
  • 18 de agosto: Acuña, Coahuila
  • 15 de septiembre: Colombia, Nuevo León

También informó que se mantiene en negociación la reapertura del cruce de Nogales, Sonora, una de las rutas comerciales más relevantes para el sector ganadero del norte.

Plaga del gusano barrenador “está contenida”.

Sheinbaum reiteró que la plaga del gusano barrenador, que provocó las restricciones, está controlada y confinada a ciertas regiones del sur del país, sin afectar las zonas ganaderas del norte.

“Le hemos insistido a las autoridades estadounidenses que el gusano barrenador no ha llegado al norte del país. Está contenido y bajo vigilancia sanitaria”, aseguró la mandataria.

A pesar de ello, el gobierno estadounidense ha señalado que implementará una apertura gradual como medida de precaución para evaluar la evolución de la situación.

Seguimiento y cooperación internacional.

La presidenta señaló que continúan las mesas de trabajo entre autoridades mexicanas y estadounidenses para supervisar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y acelerar los procesos de reapertura restantes.

Asimismo, subrayó la importancia de esta decisión para reactivar la economía agropecuaria de los estados fronterizos y mantener la cooperación bilateral en temas de sanidad animal y comercio.

La reapertura de la frontera para el ingreso de ganado mexicano marca un avance significativo en la relación comercial con Estados Unidos, especialmente tras la suspensión provocada por la alerta sanitaria. Aunque el proceso será gradual, se trata de un paso crucial para el sector agropecuario, que depende del libre tránsito y la confianza en los estándares sanitarios binacionales.