La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense designó al Cártel de los Soles como organización terrorista global el 25 de julio de 2025. Esta agrupación criminal, vinculada al presidente venezolano Nicolás Maduro, ha sido acusada de facilitar operaciones de narcotráfico hacia Estados Unidos.
El nombre del grupo deriva de las insignias solares en los uniformes militares venezolanos, ya que sus miembros han sido identificados como altos mandos del ejército.
Vínculos con el Cártel de Sinaloa y otras redes criminales
Según agencias de inteligencia de EE. UU., el Cártel de los Soles ha colaborado activamente con el Cártel de Sinaloa y con el Tren de Aragua, ambos involucrados en el tráfico ilegal de narcóticos.
Estados Unidos señala que esta red proporcionó apoyo financiero, logístico, tecnológico y material al grupo criminal mexicano, considerado uno de los más poderosos y antiguos del país.
La organización de Sinaloa incrementó su poder mediante el tráfico de fentanilo, bajo el liderazgo de Ismael "El Mayo" Zambada, hasta que comenzó la disputa interna por el control tras su entrega.
Sanciones contra Maduro y el Cártel de los Soles
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones económicas al cártel por actividades relacionadas con el narcotráfico, trata de personas, extorsión, explotación sexual y lavado de dinero.
Estas sanciones bloquean todos los bienes e intereses bajo jurisdicción estadounidense que pertenezcan, directa o indirectamente, a los miembros del cártel, incluido Nicolás Maduro, señalado como su principal líder.
Asimismo, se congelan los activos de entidades que pertenezcan en 50 % o más a los sancionados, extendiendo el bloqueo a su red de operaciones financieras.