Foto: Cortesía

Nacional

Crisis en Acapulco: mueren miles de peces en la Laguna de Tres Palos

La Laguna de Tres Palos, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, Guerrero, enfrenta una grave crisis ambiental tras la muerte masiva de más de diez especies acuáticas como robalo, pargo, lisa, camarón, tilapia y carpa.

De acuerdo con pescadores del poblado Plan de los Amates, el fenómeno comenzó a intensificarse hace dos semanas, afectando severamente la economía de más de 7,500 familias directamente y otras 15,000 de manera indirecta.

Pérdidas millonarias para pescadores y acuicultores

Los productores afirman haberlo perdido todo, desde peces en jaulas de engorda hasta las especies que ingresaban con las aperturas de ríos y lagunas.
Uno de los más afectados, Óscar de Jesús Fernández, con 30 años en la actividad, señaló que ha perdido cerca de 1.5 millones de pesos en tres años, mientras otros compañeros sufrieron daños aún mayores.

“Algunos peces incluso olían a combustible, lo que obligó a dejar de venderlos”, denunció otro pescador con cuatro décadas en la zona.

Autoridades atribuyen la crisis al aumento de temperatura

Las autoridades ambientales señalaron que el agua alcanzó 34 °C, superando el rango tolerable de 28 a 30 °C. Esto redujo el oxígeno disuelto y afectó de forma crítica a las especies, especialmente en zonas de estancamiento como Plan de los Amates.

Investigaciones anteriores ya habían advertido sobre la eutrofización, pérdida de manglares, presencia de metales pesados y contaminación fecal en la laguna.

Urbanización y contaminación, factores de riesgo

Desde 2008 se advertía que la urbanización desordenada y las descargas de aguas residuales estaban poniendo en riesgo el ecosistema.

Ambientalistas, como Guadalupe Saligán Colón de Guerreros Verdes, exigen aplicar de inmediato el Plan de Ordenamiento Territorial, pues la extracción de agua para asentamientos humanos ha disminuido el nivel de oxígeno y aumentado la temperatura del agua.

“Se extrae agua limpia y se devuelve agua sucia con detergentes y desechos humanos”, advirtió.

Exigen acciones urgentes para salvar la Laguna de Tres Palos

Pescadores y ambientalistas demandan la intervención de biólogos, ecólogos y autoridades para:

  • Restaurar los manglares.
  • Fortalecer el tratamiento de aguas residuales.
  • Regular los desarrollos urbanos alrededor de la laguna.

La situación es considerada crítica y alarmante, pues de continuar la contaminación y la falta de oxígeno, el ecosistema de la Laguna de Tres Palos podría sufrir un daño irreversible.


Temas relacionados: