Foto: Cortesía

Nacional

Conflicto por avioneta con droga en Colima: García Harfuch y Bukele discrepan

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó el 9 de julio que la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, con un cargamento de droga procedía de El Salvador. Sin embargo, esta versión fue rechazada por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien negó que la avioneta haya salido de su país.

Bukele niega procedencia salvadoreña y exige aclaración a México

En un intercambio público de mensajes en la red social X, Bukele calificó como falsa la afirmación sobre la procedencia de la avioneta desde El Salvador y anunció que llamará a consulta a su embajadora en México por esta situación. Además, exigió una rectificación inmediata de las declaraciones hechas por García Harfuch.

Detalles del vuelo y seguimiento radar regional

De acuerdo con Bukele, la aeronave fue detectada el 3 de julio cerca de Costa Rica, país que activó una alerta regional mediante la red centroamericana de seguridad aérea APAN. Según su versión, el avión ingresó y salió del espacio aéreo costarricense sin sobrevolar territorio salvadoreño.

Además, Bukele señaló que la tripulación era completamente mexicana y no había indicios de vínculo con El Salvador. Por su parte, García Harfuch indicó que la detección ocurrió a 200 kilómetros al sur de San Salvador, pero reafirmó que la ruta del avión correspondía a El Salvador.

Arresto de tripulantes y valor de la droga incautada

El decomiso se realizó tras la detención de tres personas en Colima, que transportaban 427 kilos de cocaína con un valor aproximado de 96 millones de pesos. Los detenidos fueron identificados como Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto), José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) y Felipe Villa Gutiérrez.

Declaraciones oficiales y postura de ambos gobiernos

Omar García Harfuch subrayó que México no permitirá que se le involucre en operaciones que no corresponden a su territorio y reiteró que El Salvador no encubre narcotráfico. Por su parte, Nayib Bukele reafirmó que la aeronave jamás tocó espacio aéreo salvadoreño y que su gobierno no tolera el tráfico ilícito.