Foto: Cortesía

Nacional

Condenan a 141 años a 10 miembros del CJNG por caso en Teuchitlán

Un tribunal sentenció a 141 años de prisión a cada uno de los diez presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado, relacionados con hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Los condenados son Lennin ‘N’, David ‘N’, Gustavo ‘N’, Christopher ‘N’, Juan ‘N’, Óscar ‘N’, Erick ‘N’, Luis ‘N’, Ricardo ‘N’ y Armando ‘N’, detenidos el 18 de septiembre de 2024 durante un operativo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Rancho Izaguirre: campo de adiestramiento del CJNG

De acuerdo con madres buscadoras y posteriormente confirmado por el Gobierno Federal y la SSPC, el Rancho Izaguirre operaba como un centro de adiestramiento del CJNG, bajo el mando de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

Durante el operativo, las autoridades localizaron ropa, objetos personales y restos humanos, lo que llevó a su clasificación como un posible centro de desaparición y exterminio.

Juicio con más de 40 testimonios y pruebas

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el juicio oral comenzó el 1 de julio de 2025 y duró una semana, presentando más de 40 testimonios y múltiples pruebas materiales.

Al cierre del proceso, el tribunal emitió un fallo condenatorio por los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado.

Hallazgos y denuncias de colectivos de búsqueda

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el 8 de marzo que el sitio podría haber sido un “campo de exterminio”, al encontrar 400 pares de zapatos entre más de mil 300 objetos personales hallados en el lugar.

Aunque el fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó que se trataba de un centro de adiestramiento, sostuvo que no hay pruebas de que funcionara como crematorio clandestino.

Vínculos con autoridades locales y reclutamiento criminal

La investigación también involucra a tres policías municipales de Tala, presuntamente ligados a José Gregorio ‘N’, alias ‘Comandante Lastra’, acusado de reclutar jóvenes para el CJNG.

Además, se indaga la participación del exalcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, alias ‘Chon’, relacionado con actividades de lavado de dinero y huachicoleo.

Presión nacional por la crisis de desapariciones

Este caso ha intensificado la presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la crisis nacional de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que inició el registro oficial en la década de 1960.