El Tribunal de Enjuiciamiento del Primer Distrito Judicial de Jalisco emitió una sentencia condenatoria contra 10 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su participación en los delitos de homicidio y desaparición cometida por particulares.
El operativo reveló un centro de reclutamiento criminal
El 18 de septiembre de 2024, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano acudieron al rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, tras recibir reportes de detonaciones de arma de fuego. Al arribar, se produjo un enfrentamiento con los presuntos sicarios.
Durante la intervención, las fuerzas federales capturaron a los agresores, quienes posteriormente fueron identificados como Lennin “N” (o Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. También hallaron el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico y rescataron a dos víctimas privadas de su libertad.
Omisiones en la investigación y otro juicio pendiente
Más tarde, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió nuevos indicios en el rancho, que no fueron integrados a la carpeta de investigación ya sentenciada. Este juicio se considera independiente de otro proceso penal federal que involucra reclutamiento forzado de jóvenes y en el cual están implicados tres policías municipales de Tala, Jalisco, al servicio del presunto líder criminal José Gregorio “N”, alias “Comandante Lastra”.
También está detenido el exalcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, alias “Chon”, vinculado a delitos como lavado de dinero y comercio ilegal de hidrocarburos.
Audiencia de sanción programada
Para el martes 8 de julio, se tiene prevista la audiencia de individualización de la pena, donde se determinará la sentencia que deberán cumplir los ahora condenados por crímenes vinculados al CJNG.