La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que mantiene una estrecha vigilancia sobre un sistema de baja presión en el Golfo de México, con 40% de probabilidad de evolucionar en las próximas 48 horas a un ciclón tropical que llevaría el nombre de ‘Dexter’.
Actualmente, el sistema se localiza a 980 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste, con trayectoria proyectada hacia las costas de Alabama, Misisipi y Luisiana en Estados Unidos.
¿Existe riesgo para México?
Hasta el momento, no hay alerta activa en territorio mexicano. Sin embargo, de mantenerse las condiciones, el fenómeno podría provocar lluvias en los estados de Nuevo León y Tamaulipas en los próximos días.
Panorama en el océano Pacífico
En contraste con el Atlántico, no se reportan zonas de baja presión activas en el océano Pacífico, según el informe de las 06:00 horas del miércoles 16 de julio. No obstante, se esperan lluvias de distintas intensidades en buena parte del país.
Pronóstico de lluvias en México
- Lluvias intensas: Sureste de Jalisco, norte y oeste de Colima, oeste de Michoacán.
- Muy fuertes: Zonas de Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero.
- Fuertes: Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California y Baja California Sur.
Impacto reciente y recuperación de presas
Las lluvias de las últimas semanas han generado inundaciones y desbordamientos en algunas regiones, pero también han contribuido a la recuperación parcial de los niveles en varias presas del país, tras un periodo prolongado de sequía.