A 11 meses de asumir como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre de 2025 en Palacio Nacional.
Agenda presidencial sin mañanera
El día comenzó con la reunión del Gabinete de Seguridad; sin embargo, no hubo conferencia de prensa matutina. En su lugar, la presidenta presentó un balance de su gestión con los avances y retos de su sexenio.
Transmisión en vivo del Informe
El evento se transmitió en los canales oficiales del Gobierno de México y a través de YouTube, Facebook y medios nacionales.
Temas clave del Informe
Durante su discurso, Sheinbaum abordó los 100 compromisos del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Entre los temas principales:
- Seguridad: extradiciones masivas de líderes del narcotráfico y fortalecimiento de instituciones.
- Economía: récord en inversión extranjera y creación de 1.2 millones de empleos en 2025.
- Programas sociales: becas para estudiantes, pensión para adultos mayores y atención médica domiciliaria.
Compromisos cumplidos y avances
La mandataria destacó haber cumplido al menos 26 compromisos, entre ellos:
- Seguridad social obligatoria para repartidores de aplicaciones.
- Creación de la Secretaría de las Mujeres.
- Fortalecimiento de Mexicana de Aviación.
- Becas para 2.9 millones de estudiantes de primaria.
- Implementación del transporte de carga en el Tren Maya.
Otros proyectos en desarrollo incluyen la construcción de 186 mil viviendas, la creación del Sistema Nacional de Cuidados y la limpieza de ríos contaminados como el Atoyac.
Temas pendientes y retos
Algunos compromisos siguen en proceso o con poco avance, como:
- La semana laboral de 40 horas, aún en discusión.
- La reforma electoral, en fase de consulta.
- El incremento salarial progresivo para personal de seguridad, salud y educación.
- La resolución del caso Ayotzinapa, con pocos avances y la renuncia del fiscal encargado.
Aprobación presidencial
De acuerdo con la encuesta de El Financiero, Sheinbaum cuenta con una aprobación del 75%, lo que la posiciona como la presidenta mejor evaluada en la historia reciente de México.
Celebración en el Zócalo
Aunque no hubo evento masivo tras el informe, la presidenta convocó a un encuentro con simpatizantes el 1 de octubre, cuando cumplirá un año al frente del país.