La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la propuesta del Congreso de Perú para declararla persona non grata por su apoyo al expresidente Pedro Castillo. Durante la conferencia de prensa del martes 9 de septiembre, afirmó que mantendrá la postura de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador tras la invasión a la embajada de México en Quito.
“No es una agresión, recibí al abogado de Pedro Castillo, quien sufrió un golpe de Estado. Me solidaricé con él, eso fue lo que hice. No importa, mantendremos nuestra posición”, señaló Sheinbaum.
Reforma constitucional para limitar pensiones millonarias
La mandataria anunció que se presentará una reforma constitucional para eliminar las pensiones excesivas de exfuncionarios de Pemex y Luz y Fuerza del Centro.
Sheinbaum destacó que esta medida busca justicia, ya que algunas personas reciben hasta un millón de pesos mensuales, mientras otros trabajadores no obtienen beneficios por sus años de labor.
“Se analizarán todos los derechos laborales para no afectar ningún derecho. La reforma pondrá un límite a este abuso”, indicó la presidenta.
Seguridad y combate al crimen organizado
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la Unidad de Inteligencia Financiera aseguró cuentas y bienes vinculados a ‘El Mayo’ Zambada. Además, descartó órdenes de aprehensión contra políticos como Ernesto Ruffo Appel y Gerardo Novelo Osuna.
Se informó también sobre la desarticulación del Cártel Nueva Empresa en el Estado de México, con la detención de nueve presuntos miembros y aseguramiento de armas y droga.
Salud y fiscalización: impuestos a refrescos y tabaco
Sheinbaum defendió el incremento de impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos, asegurando que es una medida de salud pública y seguridad, y no meramente recaudatoria.
“Todos los fondos recaudados por bebidas azucaradas van directamente a un fondo de salud”, comentó la mandataria.
Reducción de homicidios y situación delictiva
La secretaria del Sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa, informó que los homicidios dolosos disminuyeron 32% en agosto de 2025, aunque la extorsión aumentó 21.3% en el mismo periodo.
Los estados con mayor incidencia de homicidios continúan siendo Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero, Michoacán y Jalisco, pero muestran una tendencia a la baja desde el inicio de la administración de Sheinbaum.
Avanza construcción del Tren del Norte
Este martes se dio el banderazo de salida para el Tren del Norte, que conectará el centro de México con los estados fronterizos con Estados Unidos.
El primer tramo va de Saltillo a Nuevo Laredo, atravesando Nuevo León, con 100 km de vía, 30 puentes ferroviarios, 1 viaducto y 146 obras de drenaje, y generará más de 19 mil empleos directos e indirectos.