Foto: Cortesía

Nacional

Chocolate del Bienestar lanza barra, polvo y tableta con cacao natural

Como parte de la estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación para impulsar la producción nacional de cacao, se anunciaron tres nuevas presentaciones del Chocolate del Bienestar, disponible próximamente en las tiendas del Bienestar.

Durante la conferencia matutina del 10 de julio en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum y María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, revelaron los nuevos productos: barra de chocolate de 20 gramos, chocolate en polvo y chocolate de mesa.

“El cacao representa una herencia cultural, símbolo de identidad y patrimonio vivo con múltiples beneficios para la salud”, destacó Albores.

Apoyo directo a productores de cacao

Albores informó que el gobierno estableció un esquema de compra directa de cacao a 1,803 pequeños productores, en su mayoría de comunidades indígenas en Tabasco y Chiapas.
Hasta ahora se han adquirido 160.77 toneladas, con una inversión de 34 millones de pesos, beneficiando a 1,577 productores del programa Sembrando Vida.

Características y precios de cada producto

Chocolate en barra (14 pesos)

  • Contiene 50% de cacao mexicano
  • Endulzado con azúcar de caña
  • Sin saborizantes, colorantes, ni edulcorantes sintéticos
  • Primer producto oficial de la marca Bienestar

Chocolate en polvo (38 pesos)

  • Elaborado con 30% de cacao, canela y vitaminas
  • Ingredientes orgánicos
  • Endulzado solo con azúcar de caña
  • Rico en flavonoides, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Chocolate de mesa (96 pesos)

  • Contiene 35% de cocoa y canela de cultivos de Sembrando Vida
  • Diseñado para consumirse con leche descremada
  • Aporta proteína diaria, ideal para niños y jóvenes
  • Las grasas vegetales del cacao se metabolizan mejor que las animales

Distribución por etapas y disponibilidad

Aún sin plantas propias para el procesamiento, el chocolate se elabora a través de maquila y su distribución se realiza por etapas. En la primera fase, llegará a los siguientes estados:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala

¿Y los sellos de advertencia?

Pese a contar con tres sellos de advertencia por exceso de azúcar, calorías y grasas, Albores aseguró que el producto sigue siendo saludable:

“No usamos ingredientes sintéticos ni descremamos la manteca de cacao. Lo natural del cacao se conserva, incluyendo su vitamina D”, afirmó.

Con el Chocolate del Bienestar, el gobierno busca ofrecer una alternativa saludable y nacional, que beneficie tanto a los consumidores como a los pequeños productores.