Foto: Cortesía

Nacional

Choca el Tren Interoceánico con tráiler en Tabasco; sin heridos graves

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto clave para el desarrollo del sur del país, chocó este jueves 10 de julio contra un tráiler en el municipio de Macuspana, Tabasco, muy cerca de los límites con Chiapas.

¿Cómo ocurrió el accidente?

De acuerdo con reportes preliminares, el conductor del tráiler intentó ganarle el paso al tren, lo que provocó la colisión en un cruce a nivel cerca de la estación Pino Suárez, a unos metros de la placa kilométrica 267 de la línea FA.

Autoridades de seguridad y Protección Civil se presentaron en el lugar para atender la emergencia y evaluar los daños.

Sin víctimas que lamentar

La Secretaría de Marina confirmó que, afortunadamente, no se registraron personas con lesiones de gravedad ni pérdidas humanas. Además, indicó que la línea FA continúa operando con normalidad tras el percance.

¿Qué es el Tren Interoceánico?

El Tren Interoceánico fue inaugurado en diciembre de 2023 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como una de las obras insignia para detonar el desarrollo económico del sur de México.

Su ruta conecta los puertos estratégicos de:

  • Coatzacoalcos (Veracruz)
  • Salina Cruz (Oaxaca)
  • Puerto Chiapas (Chiapas)
  • Dos Bocas (Tabasco)

Con más de 1,200 kilómetros de vías férreas, el proyecto busca interconectar el Pacífico con el Atlántico, facilitando el comercio con Estados Unidos, Asia, Centro y Sudamérica.

Estaciones del Tren Interoceánico

El tren contempla siete estaciones principales para ascenso y descenso de pasajeros:

  • Coatzacoalcos
  • Medias Aguas
  • Donají
  • Mogoñé
  • Matías Romero
  • Ixtepec
  • Salina Cruz

Este sistema ferroviario se presenta como una alternativa moderna, eficiente y sostenible para el comercio global y el crecimiento económico del sureste mexicano.