Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador, fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el boxeador será sometido a un proceso de deportación acelerada hacia México, donde tiene una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y tráfico de armas.
FGR confirma cargos graves en México
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden judicial en contra de Chávez Jr., por su presunta participación en crimen organizado, tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Tras ser notificada por autoridades estadounidenses, la FGR ya inició el procedimiento legal para coordinar su entrega a México.
Historial delictivo en Estados Unidos
No es la primera vez que el exboxeador enfrenta problemas legales en Estados Unidos. Entre los antecedentes más destacados se encuentran:
- 2012: arrestado por conducir en estado de ebriedad y sin licencia.
- 2023: investigado por actividades vinculadas al tráfico y fabricación de armas.
- 2024: detenido por posesión de un arma de asalto y fabricación de un rifle con cañón corto.
Nexos con el Cártel de Sinaloa
Según el DHS, Chávez Jr. tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, y lo señala como miembro de una organización terrorista extranjera. Su relación con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López (hijo de ‘El Chapo’), es parte de los elementos que refuerzan esta hipótesis. El boxeador tiene dos hijos con Muñoz, y se sospecha que utilizó su vínculo matrimonial para obtener la residencia legal en EU, lo cual le fue negado por considerarse una amenaza para la seguridad pública.
Polémica pelea con Jake Paul antes del arresto
A pesar de la orden de deportación vigente, Chávez Jr. participó en una pelea contra Jake Paul el pasado 28 de junio en Anaheim, California, en la que sufrió una derrota. Dos días después fue finalmente detenido.
Autoridades estadounidenses advierten: “Se acabaron los privilegios”
La subsecretaria Tricia McLaughlin fue enfática:
“Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias.”
Chávez Jr. podría enfrentar largas penas de prisión si se confirma su participación con el crimen organizado, tanto en México como en Estados Unidos.