José Ricardo Aréchiga Gamboa, hermano del fallecido José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias El Chino Ántrax, fue detenido en Jalisco por el delito de extorsión agravada, según informaron autoridades federales.
La aprehensión se realizó tras una orden emitida el 25 de julio, derivada de una denuncia en la que se le acusa de exigir dinero a cambio de protección en una llamada telefónica.
Audiencia clave definirá su situación legal
Será este jueves 31 de julio cuando un juez decida si se inicia un juicio formal en contra del detenido. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, al momento del arresto, Aréchiga vestía una chamarra negra, pantalón de mezclilla azul roto y tenis negros con suela blanca.
Los pasos de su hermano, el “Chino Ántrax”
Ricardo Aréchiga habría seguido el camino de su hermano José Rodrigo, líder y fundador de Los Ántrax, célula armada del Cártel de Sinaloa. Al igual que él, Ricardo se habría dedicado al robo de autos antes de incursionar en otras actividades delictivas.
El “Chino Ántrax” fue detenido en 2013 en Ámsterdam por autoridades holandesas y extraditado a Estados Unidos, donde colaboró con la fiscalía y recibió una condena de siete años, aunque posteriormente se le otorgó prisión domiciliaria por buena conducta.
En 2020, se fugó y regresó a Culiacán, donde fue asesinado a tiros por presuntos miembros del mismo cártel.
Los Ántrax: historia de violencia y traición
Los Ántrax surgieron como una célula de sicarios jóvenes y violentos que protegían a Ismael “El Mayo” Zambada. Aunque fueron notorios por su estilo ostentoso y violento, nunca fueron un objetivo prioritario para las autoridades mexicanas.
Sin embargo, se sabe que José Rodrigo Aréchiga colaboró con el gobierno de Estados Unidos, proporcionando información clave sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.