Foto: Cortesía

Nacional

Cae 8% el gasto en salud con Sheinbaum; IMSS-Bienestar el más afectado

El gasto funcional en salud durante el primer semestre de 2025 disminuyó 8% en términos reales, en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enviados al Congreso.

La administración de Claudia Sheinbaum ejerció 367 mil 836 millones de pesos, muy por debajo de los 404 mil 832 millones proyectados. Durante el mismo periodo de 2024, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gastó 384 mil 666 millones, es decir, 16 mil 830 millones más.

Inversión en hospitales y equipamiento médico, la más golpeada

El área más afectada fue la inversión física en salud, que incluye obras y equipamiento para hospitales de alta especialidad, con una caída del 57.3% en comparación con el año anterior.

Este retroceso compromete el desarrollo de infraestructura hospitalaria y la modernización del sistema público de salud.

Pacientes del IMSS-Bienestar resienten el subejercicio

Uno de los sectores más perjudicados por esta baja en el gasto es la población que depende del IMSS-Bienestar, especialmente quienes no cuentan con seguridad social.

Aunque se aprobaron 85 mil 845 millones de pesos para medicamentos y distribución, en seis meses solo se han ejercido 5 mil 448 millones, lo que equivale a apenas 6.3% del presupuesto disponible.

Recorte generalizado: 113 mil millones menos para el sector salud

El recorte al sector salud fue aprobado desde la Cámara de Diputados, con una reducción del 11%, es decir, unos 113 mil millones de pesos menos para este 2025.

Adicionalmente, la SHCP realizó ajustes al gasto del sector central, con una baja del 18.6% respecto al presupuesto original, lo que representa un recorte adicional de 3 mil 980 millones de pesos.

Instituciones más afectadas por el recorte

Entre las instituciones más golpeadas por la reducción presupuestal se encuentran:

  • Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis
  • Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva
  • Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud

Anuncio de inversión: insuficiente ante la magnitud del recorte

En respuesta a las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos, a ejercerse entre 2025 y 2027, para fortalecer el IMSS-Bienestar con nuevos hospitales, equipamiento médico y contratación de personal.

Sin embargo, este monto representa solo el 18% del dinero que fue recortado al sector salud para este año, lo que genera dudas sobre la capacidad de respuesta ante las crecientes necesidades médicas de la población.