Foto: Cortesía

Nacional

Becas Rita Cetina y Benito Juárez: fechas, pagos y requisitos 2025

Las becas Benito Juárez y Rita Cetina son programas sociales implementados por el Gobierno de México para reducir la desigualdad entre estudiantes de escuelas públicas. A través de apoyos económicos bimestrales, buscan garantizar que niñas, niños y adolescentes continúen y concluyan su educación de forma satisfactoria.

¿Cuánto entregan y cómo se cobra el apoyo?

Ambos programas otorgan 1,900 pesos bimestrales por alumno inscrito. Además, la beca Rita Cetina incluye un apoyo extra de 700 pesos por cada hijo adicional inscrito en el mismo núcleo familiar.

El dinero se entrega por medio de la Tarjeta del Bienestar, y puede cobrarse en cajeros automáticos o ventanillas del banco correspondiente.

¿Cuándo se hacen los pagos de las becas en 2025?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), no habrá pagos durante julio y agosto debido al periodo vacacional. El calendario queda de la siguiente manera:

  • Enero-febrero: entregado
  • Marzo-abril: entregado
  • Mayo-junio: entregado
  • Julio-agosto: sin pagos
  • Septiembre-octubre: pendiente
  • Noviembre-diciembre: pendiente

El próximo depósito se espera en octubre de 2025. Para estar al tanto de cualquier actualización, se recomienda seguir los canales oficiales de la CNBBBJ o llamar al teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h y sábados de 9:00 a 14:00 h (hora del centro de México).

¿Cuándo y cómo será el registro a las becas?

Las autoridades informaron que el registro a ambas becas será en septiembre de 2025. Aunque los detalles específicos aún no se publican, se sugiere tener listos los siguientes documentos:

  • CURP certificada del estudiante
  • CURP certificada de madre, padre o tutor (si es menor de edad)
  • Comprobante de estudios digitalizado
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT)
  • Identificación oficial (si corresponde)
  • Número de celular y correo electrónico

El registro a la beca Rita Cetina se realizará en el portal www.becaritacetina.gob.mx, y se ampliará la cobertura a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Por su parte, la beca Benito Juárez incorporará a nuevos alumnos de nivel preparatoria.

Las becas Benito Juárez y Rita Cetina representan un importante respaldo económico para las familias mexicanas. Mantenerse informado y preparar los documentos necesarios con anticipación permitirá a más estudiantes acceder a estos apoyos y seguir estudiando sin interrupciones.


Temas relacionados: