La Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la diputada priista Yolanda de la Torre, para que el Ejército siga haciendo labores de seguridad pública hasta 2028.
Con 28 votos a favor de los legisladores de Morena, Partido del Trabajo, del Verde Ecologista y del PRI; y 11 en contra de los diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadanos, los integrantes de la Comisión avalaron el dictamen.
Sin embargo, durante la discusión en lo particular se votará la propuesta de otra legisladora priista, Cristina Ruiz, para que el plazo en el que el Ejército siga en las calles se prolongue hasta 2029, es decir, que su labor sea por 10 años más.
“Quiero aclarar algo, los 10 años dan como resultado que en lugar de que concluya en 2018 concluya en el 2029″, explicó.
Durante su propuesta, Cristina Díaz aseveró que no son los tiempos de señalar culpables, sino de “apoyarnos y hacer las cosas bien por las y los mexicanos”.
“No hay razones para decir que no a la seguridad”, señaló.
En la discusión en lo general, los diputados del Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de Movimiento Ciudadano se manifestaron contra la reforma al artículo quinto transitorio del decreto que dio origen a la Guardia Nacional, por considerar que se trata de la militarización del país.
El panista Ricardo Villarreal acusó al gobierno federal de pretender “lavarse las manos”, dejando a cargo del Ejército la función de seguridad pública, acción que constitucionalmente, corresponde a la autoridad civil.
“En ese entorno de violencia, donde tenemos más de 100 homicidios dolosos todos los días, el gobierno solamente quiere lavarse las manos y decir ‘que el Ejército se encargue, porque yo no me puedo encargar de este problema, como lo dice el artículo 21 de la Constitución”, aseveró.