Foto: Cortesía

Nacional

Amozoc: Operativo busca a 11 desaparecidos tras casi un mes de incertidumbre

Un despliegue de 197 elementos de seguridad se realizó en el municipio de Amozoc con el objetivo de localizar a 11 personas desaparecidas, incluyendo un menor de edad. El operativo fue encabezado por la Fiscalía General del Estado de Puebla y contó con la participación de Sedena, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal.

Personas desaparecidas tras citas de trabajo

Las personas desaparecidas no se conocían entre sí, pero todas asistieron a citas laborales que prometían salarios superiores al promedio y traslado a Jalisco. Inicialmente se reportaron tres casos con el mismo patrón, pero ya suman 11 desapariciones.

Las invitaciones llegaron mediante plataformas digitales y redes sociales, y los familiares señalan que los convocados vestían ropa negra siguiendo las indicaciones de los reclutadores.

Protesta de familiares y exigencia de resultados

Antes del operativo, el 5 de septiembre, familiares se reunieron en el Zócalo de Puebla para exigir a las autoridades la localización de sus seres queridos. Coincidieron en que las citas eran para presentarse a trabajar en Guadalajara, Jalisco.

Estrategia de búsqueda por aire y tierra

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla informó que los patrullajes abarcan zonas urbanas, rurales, carretera federal y autopista. Jorge Cobián Esperón, titular de la Agencia Estatal de Investigación, destacó que la prioridad es recabar información útil para localizar a las personas desaparecidas.

El operativo utiliza 42 vehículos utilitarios, 2 blindados, drones y un helicóptero para cubrir grandes extensiones de terreno y áreas de difícil acceso.