Por: Cortesía

Nacional

AMLO presume en materia de economía sus múltiples "récords históricos"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presumió este miércoles durante su tercer informe de gobierno varios "récords históricos" en el sector económico, pese a la caída sin precedentes del 8,2 % del producto interior bruto (PIB) del 2020 derivada de la pandemia de coronavirus.

“Para recapitular: récord histórico en remesas, récord histórico en inversión extranjera, récord histórico e incremento al salario mínimo, récord histórico en no devaluación del peso, récord histórico en no incremento de deuda, récord histórico en aumento del índice de la Bolsa de Valores, récord histórico en las reservas del Banco de México. Está como para decir a los cuatro vientos, presumir, es como para decir a los tecnócratas neoliberales: “¡Tangan para que aprendan!”, lo que generó nuevos aplausos de los invitados al mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno. 

En Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal indicó que hoy miércoles el Banco de México informó que por remesas en el mes de julio alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares, “es una cifra récord mensual, 4 mil 540 millones de dólares”.  

“Han creído como nunca las aportaciones que realizan nuestros paisanos migrantes a sus familiares en México. El año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares, y en este año estimamos, de acuerdo, al comportamiento hasta el día de hoy que superarán los 48 mil millones de dólares, es decir, 18% más “, agregó.