Foto: Cortesía

Nacional

Adidas pide perdón a artesanos de Yalalág por apropiación de huaraches

Representantes de Adidas México ofrecieron disculpas públicas a los artesanos y habitantes de Villa Hidalgo Yalalág, en la Sierra Norte de Oaxaca, tras la controversia por el uso del diseño tradicional de huaraches en su modelo “Oaxaca Slip-On” sin consentimiento ni reconocimiento a la comunidad.

Controversia por uso indebido de diseño tradicional

El calzado, inspirado en los huaraches de Yalalág, se presentó en el mercado internacional bajo la marca Adidas, generando críticas de la comunidad indígena y defensores del patrimonio cultural. Señalaron que se trató de apropiación cultural y de falta de respeto hacia la propiedad intelectual de los pueblos originarios.

El malestar surgió porque los artesanos no fueron consultados ni recibieron crédito por el diseño, que para la comunidad representa identidad, tradición y herencia cultural transmitida de generación en generación.

Disculpa pública de Adidas y compromiso de colaboración

Durante una asamblea comunitaria, Karen González, representante legal de Adidas México, reconoció públicamente la falta y expresó:

“A la comunidad yalalteca, a nombre de Adidas, brindamos nuestro total reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos indígenas de México. Reconocemos que el modelo Oaxaca Slip-On se basó en un diseño originario de Villa Hidalgo Yalalág.”

Adidas aseguró que se compromete a no repetir la situación y a trabajar en conjunto con la comunidad con respeto y reconocimiento de su herencia cultural.

Respaldo de autoridades y exigencia de respeto cultural

En la asamblea participaron autoridades municipales, estatales y federales, quienes respaldaron la demanda de que empresas transnacionales respeten los derechos culturales y la propiedad colectiva de los pueblos originarios.

El artesano Jacob declaró que el descontento no es por la difusión del diseño, sino por la falta de autorización y reconocimiento, enfatizando que la riqueza cultural de Oaxaca debe ser protegida y respetada.

La comunidad advirtió que estará atenta a futuras acciones, exigiendo que cualquier uso de sus diseños se realice con respeto, colaboración y beneficio compartido.