El Estado de México fue la entidad con más homicidios, se registraron 11 homicidios dolosos.
El día de las elecciones en México fueron asesinadas 62 personas todo el territorio nacional, el Estado de México fue la entidad con más homicidios, se registraron 11 homicidios dolosos.
Mientras que Tabasco fue la segunda entidad con más homicidios durante el día de las votaciones con 7 casos reportados por las Fiscalías estatales al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
A pesar de que no hay un reporte oficial sobre el número de víctimas relacionadas con el proceso electoral y el día de las elecciones, la consultora denominada Laboratorio Electoral reportó cinco posibles casos de homicidio que tendrían un vínculo directo con las votaciones.
Mientras que, en el estado de Puebla, según reportes de medios el pasado 2 de junio, se registraron al menos dos enfrentamientos en Puebla, el primero en el municipio de Tlapanalá, Puebla, con saldo de una persona muerta, y uno más en Santa María Coyomeapan, donde otra persona habría perdido la vida, según periodísticas.
El reporte del SNSP señala que mayo fue el mes más violento del 2024 con 2,410 homicidios registrados.
Mientras que, para el gobierno federal, los comicios del pasado 2 de junio se desarrollaron con “incidentes menores”, pese a la cifra de candidatos, precandidatos y aspirantes asesinados previo a la jornada electoral.