Una manifestación violenta protagonizada por supuestos artesanos de Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Estado de México sacudió el municipio de Atlixco, dejando un saldo de policías agredidos, civiles lesionados, vialidades bloqueadas y actos de vandalismo en inmuebles públicos.
El grupo, vinculado a la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes Zapaniah Titlatozke, exigía permisos para vender en el centro de Atlixco, pese a no contar con registro ni autorización del Ayuntamiento.
Ataque al Palacio Municipal y agresiones a policías
Desde su llegada, los manifestantes actuaron con violencia. En el zócalo de Atlixco, vandalizaron el Palacio Municipal, dañaron patrullas, golpearon a cinco policías y rociaron gasolina a vehículos oficiales, amenazando con incendiarlos.
Un adulto mayor resultó herido al ser empujado durante los disturbios.
Los comercios del primer cuadro de la ciudad cerraron por seguridad, ya que varios de los manifestantes portaban palos, piedras y objetos contundentes, e incluso utilizaron a menores como escudos humanos.
¡Inaceptable! ? Este 11 de junio, habitantes de #Guerrero, #Veracruz y #Edomex irrumpieron en el municipio de #Atlixco para exigir, con protestas y vandalismo, que se les den espacios para vender sus productos ¿Era necesaria la agresividad? pic.twitter.com/9NdPpLr1Gf
— MVS noticias Puebla (perfil de respaldo) (@MVS_Puebla) June 12, 2025
Bloqueo de accesos carreteros y extorsión a automovilistas
Durante más de ocho horas, los inconformes bloquearon los principales accesos a Atlixco:
- Autopista Siglo XXI
- Carretera federal Puebla-Atlixco
- Autopista Vía Atlixcáyotl
En este último punto, tomaron la caseta de peaje y exigieron cuotas mínimas a automovilistas para dejarles pasar, alegando que era para cubrir los costos de transporte en autobuses.
Además, arrancaron señalética vial y causaron múltiples daños a infraestructura pública.
Rechazo al diálogo y traslado a Casa Aguayo
Aunque el Ayuntamiento ofreció una mesa de diálogo con representantes de Gobernación estatal y municipal, así como con la presidenta municipal Ariadna Ayala, los manifestantes rechazaron la propuesta.
Tras liberar las vialidades alrededor de las 17:00 horas, el contingente se dirigió a Casa Aguayo, en la ciudad de Puebla, para continuar con sus exigencias.
Autoridades identifican al líder y denuncian antecedentes violentos
Las autoridades señalaron a Guillermo Romero Pérez como presunto líder del grupo, con historial de participación en disturbios en Tehuacán y vínculos con la venta de estupefacientes.
Además, existen antecedentes de violencia de miembros del grupo, incluyendo un intento de agresión con arma blanca a inspectores municipales.
Agresiones a periodistas y firme postura del Ayuntamiento
Durante la cobertura, reporteros fueron agredidos verbalmente, e incluso intentaron despojarlos de cámaras y celulares, en un intento por censurar la documentación de los hechos.
El Ayuntamiento de Atlixco reiteró que no permitirá la instalación de grupos ajenos al padrón comercial, y que cualquier presión ejercida mediante violencia será respondida con apego a la ley.
Un operativo estatal de vigilancia y contención se mantiene activo, mientras se evalúan las denuncias por lesiones, daños, vandalismo y ataques a la libertad de prensa.
La violencia registrada en Atlixco representa un grave desafío a la gobernabilidad y al comercio local. Las autoridades insisten en que la legalidad prevalecerá ante intentos de imponer el desorden bajo el disfraz del comercio artesanal.