Foto: Cortesía

Municipios

UTTECAM crea Ecopalapa solar autosustentable que ganó primer lugar

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó la Ecopalapa solar autosustentable, un proyecto creado por estudiantes de Ingeniería Industrial, con apoyo de catedráticos y el rector Salvador Fernández.

Este espacio combina energías limpias, materiales reutilizados y sostenibilidad, diseñado para beneficio de la comunidad universitaria como área de descanso, estudio y convivencia.

Reconocimiento a nivel estatal

La Ecopalapa obtuvo el primer lugar en el programa “Emprendimiento Juvenil con Identidad Cultural” de Fundación Nemi, al ser reconocida como un modelo innovador y replicable en distintos espacios académicos.

El diseño permite albergar a seis personas, cuenta con una mesa central, estructura metálica y un tejado conformado por paneles solares, lo que garantiza autosuficiencia energética.

Equipo creador del proyecto

El prototipo fue desarrollado por Joselyn Arenas García, Valeria Monserrat Flores Martínez, Lucero Rubí Blanco, Jhovana Cerezo González e Hipólito Andrade Rodríguez, con la asesoría del Departamento de Mantenimiento a Instalaciones y los docentes José Miguel Téllez Zepeda, Maurilio Tobón Gómez y Roberto Cristian Delgado Arcos.

Tecnología y sostenibilidad aplicada

El rector detalló que la construcción incluyó análisis del sitio, montaje de la estructura, instalación de paneles solares de 250 W, baterías, inversor, cableado y pruebas de funcionamiento.

El aprovechamiento de materiales disponibles en la institución permitió optimizar recursos, fortalecer la conciencia ambiental y promover la innovación educativa con impacto en la región.

Pensar en Grande

Este proyecto refleja la visión de Pensar en Grande de UTTECAM, al fomentar el uso de energía limpia, proveer iluminación y puntos de carga sustentables, además de impulsar la formación de jóvenes comprometidos con la sostenibilidad.