San Pedro Cholula, Pue.- Un pequeño cacomixtle, especie nativa de nuestro país, volvió a su entorno natural gracias a la labor coordinada entre el Departamento de Protección Animal y la Dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula.
Tras haber sido rescatado y rehabilitado, el ejemplar fue liberado exitosamente en su hábitat, donde podrá continuar su vida en libertad y seguridad. Esta acción no solo representa un logro en materia de conservación ambiental, sino también una muestra clara del compromiso del gobierno cholulteca por el cuidado y respeto hacia todos los seres sintientes.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, ha reiterado en distintas ocasiones que proteger la vida en todas sus formas es una prioridad, y bajo esa visión se impulsan políticas públicas orientadas al bienestar animal y la conservación de la biodiversidad.
“Cuidar de nuestros animales silvestres es también cuidar de nuestro equilibrio ecológico. Cada especie tiene un papel fundamental en el ecosistema, y como gobierno, tenemos la responsabilidad de protegerla”, señaló personal del área de Protección Animal.
Este caso exitoso de rescate y liberación refuerza la postura de la administración municipal contra todo tipo de maltrato animal, promoviendo el respeto y la empatía hacia la fauna silvestre y doméstica.
Desde el corazón de San Pedro Cholula, se continúa trabajando con sensibilidad, profesionalismo y amor por la vida, construyendo un municipio más consciente y comprometido con sus seres vivos.
Más noticias
-
- Armenta pide a alcaldes destinar recursos para reparar daños por lluvias en Puebla
- Quinta edición de “Canasta Navideña 2025” beneficiará a más de 3,500 familias sanadreseños
- La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula
- Localizan en Amozoc a joven con Alerta Amber emitida por el estado de Veracruz
- Omar Muñoz entrega puente peatonal en VW 2 para brindar seguridad a las familias
- Atlixco se llena de color: Desfile de Calaveras 2025 celebra tradición y arte
- El Globero de Atlixco: la escultura que revive la magia y la nostalgia mexicana