Foto: Cortesía

Municipios

Tepeyahualco 2025: Feria con sabor, tradición y 1.5 mdp en derrama

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. — Del 28 de junio al 6 de julio, el municipio de Tepeyahualco vivirá una nueva edición de su tradicional feria, que este año proyecta una derrama económica de 1.5 millones de pesos y una afluencia superior a 10 mil visitantes.

La celebración fue presentada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, como parte de la estrategia "Por Amor a Puebla", que busca fortalecer el turismo en los 217 municipios.

Cantona, Alchichica y haciendas pulqueras: joyas turísticas locales

Tepeyahualco se posiciona como un destino turístico clave gracias a su cercanía con la zona arqueológica de Cantona, la Laguna de Alchichica y su corredor de haciendas pulqueras. Estos atractivos, junto con su riqueza gastronómica y cultural, atraen cada vez más visitantes.

Durante el evento, Jesús Librado, director de Turismo municipal, destacó el legado gastronómico prehispánico, en especial la producción local de queso artesanal fundamental para la temporada de Chiles en Nogada.

Pulque, tradición y artesanía

El Festival del Burro y el Pulque, que tiene más de 60 años de historia, será uno de los principales atractivos. Además, participarán entre 15 y 20 artesanos locales y expositores de Coatepec, Libres y Veracruz, ofreciendo productos como:

  • Quesos artesanales
  • Vinos, mermeladas y conservas
  • Artesanías en ocoxal, fibra de nopal y totomoxtle

Actividades destacadas de la Feria Tepeyahualco 2025

  • 2 de julio: Show infantil de Bely y Beto
  • 3 de julio: Bodas comunitarias, ballet folclórico, Festival del Burro y el Pulque, juegos tradicionales
  • 4 de julio: Concierto de José Francisco Sosa y show cómico con Pelillos de Culiacán
  • 5 de julio: Ruta de senderismo en jeeps y Gran Premio Tepeyahualco
  • 6 de julio: Arrancones de un cuarto de milla entre Tepeyahualco y La Garita
  • 9 de julio: Baile de cierre con El Fantasma, Grupo Brindis y Gente Renovada

Compromiso con el desarrollo local

Jorge Solano, director de Educación, agradeció el respaldo estatal para promover el evento, mientras que Carlos Márquez, encargado de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reafirmó que estas acciones responden a la política impulsada por el gobernador Alejandro Armenta para fortalecer el desarrollo regional con un enfoque cercano, activo y coordinado.

Tepeyahualco 2025 promete ser un escaparate de identidad, orgullo y proyección turística para Puebla.