Foto: Cortesía

Municipios

Supervisan rutas de evacuación del Popocatépetl en 6 municipios poblanos

Con el objetivo de proteger a más de 128 mil habitantes en zonas de riesgo por la actividad del volcán Popocatépetl, autoridades del gobierno estatal y federal realizaron un recorrido de supervisión en 10 rutas de evacuación en seis municipios poblanos.

Durante tres días, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y del Gobierno de Puebla evaluaron la infraestructura vial, la señalética, los posibles albergues y los protocolos de actuación en caso de una contingencia volcánica.

Puebla, con buenos resultados en preparación ante contingencias

El titular estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, subrayó que para el gobernador Alejandro Armenta, la seguridad de la población es una prioridad. En ese sentido, destacó la coordinación entre autoridades municipales, auxiliares y estatales como clave para mantener actualizados y operativos los planes de evacuación.

Gracias a estas acciones, Puebla ha sido evaluada positivamente en la implementación del Programa Especial para Contingencias del Volcán Popocatépetl.

Más de 10 municipios bajo vigilancia y prevención

Durante el operativo se atendieron rutas que conectan a 6 municipios en zona de peligro mayor y 11 localidades con riesgo moderado, garantizando que se encuentran en óptimas condiciones de tránsito para una posible evacuación.

Las rutas evaluadas conectan a más de 56,300 personas en zonas de alto riesgo y más de 72,500 en áreas con peligro moderado.

Próximo informe oficial sobre las rutas

La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, regresará en los próximos días a Puebla para presentar un diagnóstico completo de las rutas de evacuación revisadas, con el propósito de mantener acciones de mejora continua en favor de la seguridad de los poblanos.