Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

San Andrés Cholula fortalece el gobierno abierto con Jornada Metropolitana de Transparencia

 

San Andrés Cholula, Pue.— Con el propósito de impulsar una cultura de rendición de cuentas y consolidar prácticas de gobierno abierto en la región, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la inauguración de la Jornada Metropolitana de Transparencia y Apertura Gubernamental, celebrada en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Puebla.

Este encuentro, desarrollado en el marco del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, reunió a autoridades municipales, representantes del Congreso del Estado, académicos, estudiantes, especialistas en transparencia y miembros de la sociedad civil, con el objetivo común de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.

Durante su intervención, Cuautle Torres destacó que la transparencia no debe verse como un simple requisito burocrático, sino como un pilar esencial para construir un gobierno cercano, confiable y honesto. “La transparencia es la base para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar un manejo responsable de los recursos públicos”, afirmó.

Asimismo, subrayó que su administración trabaja en la consolidación de un modelo de gobierno abierto, que coloca a las personas en el centro de las políticas públicas. En este sentido, reconoció la importancia de la colaboración entre instituciones académicas, organismos autónomos y sociedad civil para avanzar en esta agenda.

La Coordinación General de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento dio a conocer que, bajo la gestión actual, se han habilitado micrositios digitales que permiten a la ciudadanía consultar información clave como presupuestos, programas municipales, trámites y servicios, de forma clara, sencilla y accesible. Además, se han implementado mecanismos permanentes de participación ciudadana, con el fin de hacer más incluyente el ejercicio del poder público.

El evento contó con la presencia de destacados especialistas como Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y el académico Jaime Iván Rodríguez Lozano, quienes compartieron su visión sobre los desafíos que enfrentan los municipios en materia de apertura gubernamental, así como la necesidad de reducir la brecha digital para garantizar el acceso efectivo a la información.

En otro punto de su mensaje, la presidenta municipal enfatizó que las acciones de transparencia no se limitan a lo institucional o académico, sino que también se llevan a cabo directamente en las comunidades, con un enfoque pedagógico y preventivo.

Muestra de ello son las actividades realizadas en escuelas del municipio, a través de ferias informativas donde se promueve el cuidado de los datos personales entre niñas y niños. “Es muy importante que nuestras niñas y niños sepan que su nombre, su dirección y el de sus padres son datos personales que deben cuidarse y no compartirse con cualquiera”, puntualizó.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula refrenda su compromiso por convertirse en un referente metropolitano en materia de transparencia, innovación institucional y gobernanza participativa, apostando por una administración pública más abierta, incluyente y conectada con la ciudadanía.