El edil presentó avances en salud, seguridad, infraestructura y desarrollo económico; destacó el trabajo cercano a la ciudadanía como eje central de su gobierno
Cuautlancingo, Pue.- Con una asistencia superior a cinco mil personas, el mandatario municipal, Omar Muñoz Alfaro, , presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando los logros alcanzados durante su primer año de gestión; en su mensaje, aseguró que su administración ha priorizado el combate a la desigualdad, el bienestar social, seguridad y la cercanía con la población, basando su trabajo en cinco ejes estratégicos.
En materia de salud y bienestar, el alcalde informó que se ofrecieron más de dos mil 500 consultas médicas gratuitas y se realizaron jornadas de vacunación y pruebas clínicas en diversas localidades. También se distribuyeron más de siete mil 200 despensas y se entregaron útiles escolares y mochilas a 11 mil estudiantes de nivel básico. Actividades como la Feria Profesiográfica y eventos culturales, como el Festival “Ánimas y Raíces”, también formaron parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En el rubro de seguridad pública, se capacitó a más de 600 servidores públicos en derechos humanos y prevención de la violencia. Se fortalecieron las labores policiales con un aumento del estado de fuerza y la entrega de 20 patrullas, cinco motopatrullas, equipo balístico y videovigilancia; además, se integraron 70 comités ciudadanos para fomentar la participación vecinal y se identificaron zonas de riesgo para actuar de manera preventiva ante fenómenos naturales.
El edil subrayó la ejecución de 38 obras de infraestructura, entre las que sobresalen la perforación de un pozo en Sanctorum, la construcción de accesos viales y la rehabilitación de calles. En el ámbito educativo, se instalaron nueve arcotechos en planteles escolares y se avanzó en la construcción de nuevas universidades, como la Universidad de la Tecnología y la Universidad de la Salud, consolidando a Cuautlancingo como un referente educativo en Puebla.
Respecto al desarrollo económico, Muñoz detalló la realización de cinco ferias de empleo que ofertaron cerca de 3,800 vacantes. Asimismo, se creó un Departamento de Atención Ciudadana y se instauró el “Día del Pueblo” como mecanismo de diálogo directo con la ciudadanía. En cuanto a la gobernanza, se destacó el funcionamiento abierto del Cabildo con 42 sesiones realizadas durante el año.
En finanzas, el alcalde informó que la recaudación municipal aumentó un 24 por ciento y se desarrollaron herramientas digitales como el Geovisor Catastral para mejorar la eficiencia tributaria. Se impulsó también la transparencia, multiplicando por mil los procedimientos de licitación pública en comparación con administraciones pasadas.
Al finalizar su informe, Omar Muñoz Alfaro, aseguró que su gobierno continuará trabajando con compromiso y vocación social, dejando atrás prácticas de corrupción y omisión. Reiteró su promesa de mantener una administración sensible, cercana y honesta, orientada a una verdadera transformación que beneficie, sobre todo, a quienes más lo necesitan. “Primero los pobres, porque ellos han sido históricamente olvidados”, concluyó.