Foto: Cortesía

Municipios

Puebla construirá en Texmelucan el primer Centro de Transformación de Residuos

El gobierno de Puebla confirmó la construcción del primer Centro de Transformación de Residuos en San Martín Texmelucan, que reemplazará al relleno sanitario de Cholula, clausurado en 2024 tras llegar al límite de su vida útil.

Capacidad y operación

El centro tendrá la capacidad de procesar mil toneladas diarias de basura, provenientes de 21 municipios de la región. De acuerdo con la titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, se prevé colocar la primera piedra a finales de 2025, aunque la operación iniciará hasta mediados de 2026, debido a que los equipos serán importados y tardarán entre 10 y 12 meses en llegar.

Tecnología y objetivos ambientales

Estos espacios contarán con tecnología de cogeneración de energía eléctrica y térmica mediante la combustión de residuos orgánicos. El objetivo es reducir la contaminación, mejorar la gestión de desechos sólidos y avanzar en proyectos como el saneamiento del río Atoyac.

Plan estatal a largo plazo

La administración estatal proyecta la instalación de 40 Centros de Transformación de Residuos en diferentes regiones del estado. Cada uno requerirá una inversión aproximada de 500 millones de pesos y será operado por empresas privadas.

Avances complementarios

Además del proyecto en Texmelucan, la Secretaría de Medio Ambiente señaló avances en acciones como:

  • Instalación de biodigestores en zonas sin drenaje.
  • Limpieza del lirio acuático en la presa de Valsequillo, con apoyo de la Marina.
  • Coordinación con la Federación para atender la contaminación del río Atoyac.