Soltepec, Pue.- Del 31 de julio al 14 de agosto del año en curso, se llevará a cabo la “Feria de la Manzana” en el municipio de Soltepec, en la cual el gobierno del estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y autoridades municipales, presentaron la cartelera de actividades que se realizarán en la edición 2025.
Esta festividad, es en honor a San Hipolito Mártir, y tiene más de tres siglos de historia y representa la fusión entre la vocación agrícola y la riqueza turística de Soltepec, por lo que en el periodo de feria de espera una afluencia de 15 mil visitantes y una importante derrama económica para las comunidades de la zona.
En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico en Puebla, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Lucía Rojas, destacó que la Feria de la Manzana fortalece las raíces locales e impulsa el desarrollo económico a través del turismo, la cultura y el entorno natural. Reafirmó que este tipo de eventos responde a la visión del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier de posicionar al interior del estado como destino turístico seguro, auténtico y acogedor.
Por su parte, el presidente municipal de Soltepec, Eligio Barrales dijo que entre las actividades que conforman la feria, se encuentra: la cuarta edición de Aventura Soltepec, que integra rodada ciclista, carrera pedestre y lanzamiento de globos; la tradicional Cabalgata en honor a San Hipólito, que ha crecido de 25 a más de 400 jinetes en solo cuatro años; así como la Expo Ganadera y Agrícola, que impulsa la mejora genética y la productividad del campo.
Cabe decir que el programa dentro de sus distintas actividades, incluye espectáculos musicales de alto nivel, concursos, recorridos con carros alegóricos representativos de las diez comunidades del municipio y el esperado concurso de tractores, símbolo de la identidad campesina de la región.
Finalmente, las autoridades reiteraron la invitación a las y los poblanos a visitar Soltepec, donde encontrarán hospitalidad, tradiciones vivas y una rica gastronomía como el mole que se degusta compartiendo.