Tecamachalco, Pue.- El gobierno del estado de Puebla que preside Alejandro Armenta Mier a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y el ayuntamiento municipal presentaron la Feria Patronal de Tecamachalco 2025, misma que se realizará del 10 al 17 de agosto y ofrecerá al público en general una amplia programación de actividades culturales, deportivas, artísticas y gastronómicas.
Durante la presentación de dicha feria ante medios de comunicación, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, en representación de la secretaria Carla López-Malo, destacó que las ferias patronales representan el alma de los 217 municipios poblanos, y que, gracias a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, la entidad se consolida como un destino turístico de alto impacto.
Asimismo, la funcionaria reconoció que la Feria de Tecamachalco se posiciona como una experiencia única, gracias a su riqueza cultural, su variada gastronomía y la coordinación interinstitucional que garantiza condiciones óptimas para la visita de miles de personas, por lo que se espera una derrama económica de 18 millones de pesos.
Por su parte, el alcalde municipal, Mateo Hernández, reconoció el respaldo de la administración estatal, y anunció una cartelera artística de alto nivel, así como actividades tradicionales que reflejan el orgullo Tecamachalco, señalando que en esta edición 2025, representa una oportunidad para fortalecer el tejido social a través de la cultura y el turismo.
Mientras tanto, la regidora de Industria, Comercio y Turismo de la comuna de Tecamachalco, Jessica Cid, resaltó que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes, donde se destacará la muestra gastronómica que incluirá platillos típicos como los taquitos de bandeja, la barbacoa, el pulque y otros productos que distinguen a la región.
Cabe decir que las autoridades municipales informaron que Tecamachalco se encuentra preparado para recibir a las y los asistentes, gracias a su capacidad hotelera y a la colaboración con localidades vecinas; por lo que se implementará un operativo de seguridad que incluirá presencia de la Policía Estatal, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional, además de una torre de vigilancia y una unidad de policía turística con más de 20 elementos.
Finalmente, se reiteró la invitación a todas y todos los poblanos, así como a visitantes de otros estados, a disfrutar de esta festividad en honor a la Virgen de la Asunción, que busca promover la paz, el encuentro comunitario y la proyección de las tradiciones de Tecamachalco.