Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Ministro Giovanni Figueroa apuesta por sentencias claras y cercanía con la ciudadanía

El integrante de la Suprema Corte visitó San Pedro Cholula, donde fue recibido por la alcaldesa Tonantzin Fernández

San Pedro Cholula, Pue.– En el corazón de la ciudad sagrada, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Giovanni Azael Figueroa Mejía, fue recibido por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz. Durante su visita, el ministro compartió su visión de un Poder Judicial más claro, cercano y comprometido con la ciudadanía.

En su mensaje, Figueroa Mejía señaló la importancia de emitir sentencias más cortas y comprensibles, como parte de un cambio de fondo en el sistema de justicia.

“A mí me da la impresión, no sé si ustedes lo han escuchado, que hay jueces, magistrados e incluso ministros que presumen el número de páginas de sus sentencias. Pero, si el asunto puede resolverse con claridad, ¿por qué no hacerlo? Muchas veces, ni quienes estudiaron Derecho entienden las sentencias. Debemos pensar en la población en general”, expresó.

Justicia que baja al pueblo

El ministro también subrayó que uno de sus compromisos es acercar la Suprema Corte a la ciudadanía, una tarea que, dijo, no debe asumirse como una obligación impuesta, sino como un acto de responsabilidad democrática.

Recordó que previo a su nombramiento como ministro, recorrió más de 25 estados durante una intensa campaña de dos meses, sin recursos públicos, únicamente con apoyo propio y dentro de sus posibilidades.

Aunque ahora, por la naturaleza de su cargo, no podrá mantener el mismo ritmo de visitas, aseguró que su compromiso es firme: “Durante mis 11 años como ministro, me he propuesto salir al menos una vez al mes a diferentes estados del país”, afirmó.

Agregó que su objetivo es aprovechar los viernes para visitar universidades, organizaciones de la sociedad civil; especialmente aquellas enfocadas en derechos humanos, y espacios públicos como plazas y mercados, para escuchar y dialogar directamente con la ciudadanía.

Sentencias con legitimidad democrática

Finalmente, Figueroa Mejía concluyó que su función principal como ministro es emitir sentencias justas y bien fundamentadas, pero que también sean entendibles y legítimas ante la sociedad.

“Emitir buenas sentencias no solo es una obligación legal, sino una forma de construir legitimidad democrática desde el Poder Judicial”, puntualizó.