Más de 4 mil personas se dieron cita en la junta auxiliar de Cuacuila, en Huauchinango, para participar en la Feria del Tamal 2025, un evento que reafirma la riqueza gastronómica, cultural y turística de la región.
Organizada por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, la feria se enfocó en fortalecer el turismo comunitario y la preservación de tradiciones locales.
Cocineras tradicionales elaboraron más de 20 mil tamales
La festividad contó con la participación de más de 30 cocineras, quienes prepararon alrededor de 700 tamales cada una, alcanzando una producción aproximada de 20 mil tamales. El evento fue un homenaje a la herencia culinaria de la Sierra Norte y a las mujeres que la preservan.
Impulso al turismo como motor económico
Durante la inauguración, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis de la Rosa, reconoció el esfuerzo de las comunidades y su papel en el impulso del turismo local. Además, sostuvo un encuentro con la síndica municipal de Huauchinango, Mayra Hernández Velasco, con quien dialogó sobre estrategias de vinculación institucional y profesionalización del sector turístico.
Capacitación y turismo con sentido social
Se atendieron solicitudes ciudadanas relacionadas con capacitaciones en cocina tradicional, reconociendo este conocimiento como un pilar para posicionar a Cuacuila como un destino auténtico y competitivo.
La Secretaría de Desarrollo Turístico reafirmó que el trabajo coordinado, el reconocimiento a las raíces y la participación comunitaria son esenciales para construir un turismo inclusivo, sustentable y con profundo sentido social.