CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en conjunto con el municipio de Calpan y un colectivo de cocineras tradicionales, presentó la 22ª edición de la Feria del Chile en Nogada, que se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y hasta septiembre.
Esta celebración culinaria no solo resalta uno de los platillos más emblemáticos de Puebla, sino que también representa un motor de desarrollo económico y turístico, con una derrama económica estimada en 50 millones de pesos.
Gastronomía, cultura y orgullo poblano
Durante la feria se ofrecerán actividades culturales, espectáculos e intercambios artísticos, con la participación especial de invitados del estado de Oaxaca. Esta edición 2025 busca consolidar a Calpan como referente gastronómico, gracias al trabajo de las familias que, por generaciones, han preservado la receta del chile en nogada.
En representación de Carla López-Malo, titular de Turismo, Martha Juliana Rojas, directora de Programas y Proyectos, destacó que esta feria es un ejemplo del turismo responsable, que impulsa la economía local y fortalece el orgullo poblano.
Más de 20 años de sabor, historia y comunidad
Vicente Ventura, director de Cultura de Calpan, y Abner Daniel Méndez, director municipal de Turismo, subrayaron que esta no es solo una feria, sino una celebración respaldada por los productores agrícolas y frutícolas que hacen posible la elaboración del tradicional platillo.
La cocinera y fundadora del evento, Reina Guerrero, recordó que la temporada del chile en nogada comienza desde el 2 de julio, y que ya son más de 22 años de historia y esfuerzo colectivo. Por su parte, la cocinera tradicional Yessenia Escobar invitó a poblanos y turistas a degustar un platillo que representa una herencia viva transmitida por abuelas y bisabuelas.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio culinario, el impulso al turismo sostenible y el fortalecimiento de la economía regional, todo ello “Por Amor a Puebla”.