Foto: Cortesía

Municipios

Claudia Sheinbaum defiende a migrantes y refuerza salud infantil en Puebla

Desde San Andrés Cholula, Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en defensa de los mexicanos detenidos en una redada migratoria en Los Ángeles, asegurando que el Gobierno de México ya brinda atención directa a los 35 connacionales afectados.

Las y los mexicanos en Estados Unidos son personas trabajadoras, honestas y de bien. Tienen todo el respaldo de su gobierno”, expresó Sheinbaum.

Indicó que desde el primer momento instruyó al secretario de Relaciones Exteriores y a la red consular a intervenir para proteger sus derechos humanos.

Rechazo a la violencia y llamado a una reforma migratoria

La mandataria mexicana rechazó tajantemente las redadas y el uso de la fuerza para atender el fenómeno migratorio. En su lugar, propuso una reforma migratoria integral, construida mediante el diálogo binacional y enfocada en el respeto a los derechos humanos.

La migración no se resuelve con violencia, sino con paz, diálogo y reformas profundas”, sostuvo.

Además, recordó que las y los migrantes contarán siempre con programas de apoyo como "México te Abraza", para quienes decidan regresar voluntariamente al país.

Nuevas torres médicas en Puebla fortalecerán atención pediátrica

Durante su visita, Sheinbaum también inauguró las nuevas torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana del IMSS-Bienestar, infraestructura que beneficiará a más de 1.5 millones de niñas y niños.

Estas instalaciones, únicas en su tipo, implicaron una inversión de 915 millones de pesos e incluyen:

  • 142 camas censables y 145 no censables
  • 52 consultorios y 7 quirófanos especializados
  • Capacidad para más de 14 mil consultas anuales de cardiología
  • Más de 1,200 quimioterapias y el doble de atenciones oncohematológicas

Humanismo Mexicano que salva vidas infantiles

El gobernador Alejandro Armenta Mier calificó la obra como un acto ejemplar del Humanismo Mexicano, destacando su impacto en la vida de niñas y niños con enfermedades graves.

El secretario de Salud, David Kershenobich, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, resaltaron que esta infraestructura consolida el nuevo modelo de salud pública integral, universal y gratuita en México.