Foto: Cortesía

Municipios

Atlixco vivirá la Popobike 2025 junto al Festival Valle de Catrinas

Atlixco, Pue.– La presidenta municipal, Ariadna Ayala, anunció que del 24 al 26 de octubre Atlixco será sede de la Popobike 2025, consolidada como la competencia de ciclismo de montaña más importante de México. Este año, el evento se combina con el Festival Valle de Catrinas, brindando a asistentes la oportunidad de disfrutar tanto de la emoción deportiva como de las expresiones culturales que distinguen al municipio.

Durante la rueda de prensa, Juan Francisco García Martínez, tesorero municipal, y Gilbert Solimán, director de Popobike, compartieron los detalles de organización.

Solimán agradeció el respaldo del gobierno municipal y destacó que, desde su creación en 2003, la Popobike ha posicionado a Atlixco como un referente mundial del ciclismo de montaña, atrayendo a miles de atletas nacionales e internacionales. Señaló que, a un mes del arranque, ya se han inscrito más de mil ciclistas, lo que refleja el entusiasmo que despierta esta competencia.

Por su parte, García Martínez subrayó la relevancia turística y económica del evento, pues los visitantes no solo participan en la carrera, sino que también recorren los distintos atractivos del municipio, generando un impacto positivo en la economía local.

Impacto y seguridad garantizada

Se estima la participación de alrededor de 2 mil ciclistas y la llegada de más de 10 mil visitantes, lo que dejará una derrama económica superior a los 3.2 millones de pesos.

Para garantizar el éxito de esta edición, autoridades municipales trabajan en coordinación con la Policía Estatal, Policía Municipal y Protección Civil, con el fin de brindar seguridad y una experiencia ordenada a los asistentes.

Cultura y tradición atlixquense

Como parte de las actividades complementarias, se llevará a cabo un recorrido por la ruta del Valle de Catrinas, reforzando la identidad cultural de Atlixco en una temporada emblemática para el municipio.

La Popobike 2025 se perfila como una edición histórica que no solo consolidará a Atlixco como sede del mejor ciclismo de montaña del país, sino también como un destino turístico vibrante, rico en cultura, naturaleza y gastronomía.





Temas relacionados: