Atlixco, Pue.- Del 19 al 27 de julio, Atlixco celebrará una nueva edición de su tradicional feria, que reunirá a artistas reconocidos, cocina local, arte popular y actividades para toda la familia. Se espera una derrama económica superior a los 21 millones de pesos y más de 60 mil asistentes.
Cartelera musical y de entretenimiento.
La alcaldesa Ariadna Ayala presentó el programa oficial en rueda de prensa, destacando la participación de artistas como:
- Reyli Barba
- Paty Cantú
- Banda El Limón
- Los Ángeles Negros
- DLD
- Los Socios del Ritmo
- Chuponcito (comediante)
Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro del Pueblo. El acceso general costará 50 pesos y la zona preferente tendrá un precio de 350 pesos por persona.
Gastronomía, artesanía y cultura en un mismo lugar.
El Centro de Convenciones de Atlixco será el recinto oficial. A la entrada, los visitantes podrán disfrutar de:
- Zona gastronómica con platillos típicos de la región
- Área artesanal con productos locales y de otros Pueblos Mágicos
- Espacios comerciales y de bebidas
La feria ofrecerá un espacio integral de cultura, turismo y reactivación económica para el municipio.
Impacto económico y apoyo a productores.
Con una afluencia estimada de más de 60 mil personas, se prevé una derrama económica superior a los 21 millones de pesos. La alcaldesa enfatizó que este tipo de eventos ayuda directamente a las familias atlixquenses y a la región, especialmente a los productores de flor afectados por las recientes lluvias.
Los espacios para venta de alimentos y bebidas tendrán un costo de 7 mil pesos, y para los artesanos será de 2 mil pesos, abriendo oportunidades para productores locales y regionales.
Invitación abierta al país y al mundo.
La presidenta municipal extendió una invitación a familias de todo México y del extranjero a visitar Atlixco durante esta feria. Además de disfrutar del evento, podrán recorrer los atractivos turísticos e históricos de este Pueblo Mágico reconocido internacionalmente.
La Feria de Atlixco 2025 promete ser una experiencia completa que fusiona tradición, arte y economía local, con el objetivo de seguir posicionando a este destino como uno de los más importantes de Puebla.