Foto: Cortesía

Municipios

Armenta entrega maquinaria a más de 400 mil familias campesinas en Puebla

Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio en el municipio de Libres al programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”, ante más de 5 mil productoras y productores de la región.

A través de este programa se entregaron 27 módulos de maquinaria, incluyendo tractores, sembradoras, fumigadoras, drones y niveladoras, con los que se beneficiarán más de 400 mil familias campesinas de bajos recursos.

“Es un sueño hecho realidad. Esto es justicia para quienes no tienen ni para sembrar. Vamos a pagar tractorista, diésel, fertilizante y barbecho, sin compadrazgos ni corrupción”, subrayó Armenta.

Tecnología, productividad y justicia social

El objetivo del programa es recuperar 600 mil hectáreas improductivas del estado, de las cuales este año se atenderán 134 mil hectáreas con tecnología de punta, fomentando:

  • Seguridad alimentaria
  • Desarrollo económico
  • Acceso a innovación agrícola
  • Participación social comunitaria

Además, la vigilancia satelital permitirá un seguimiento en tiempo real de cada equipo entregado, para garantizar transparencia y evitar el mal uso de los recursos.

“Si los tractores no están donde deben, alguien tendrá que rendir cuentas. Esto es orden y aplicación de la ley”, advirtió el mandatario.

Participación ciudadana y enfoque de género

El programa también fomenta la participación de mujeres en cargos administrativos, especialmente como tesoreras comunitarias, garantizando que los recursos se manejen desde las propias comunidades.

“Aquí no hay moches ni milpas corruptas. El dinero lo administra el pueblo y se invierte en el pueblo”, destacó Armenta.

La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que este programa se adelantó gracias a recorridos con el gobernador por zonas rurales.
Con ello, ahora una hectárea que antes se labraba en dos días, puede trabajarse en dos horas, gracias a la incorporación de drones y maquinaria moderna.

Seguridad para las comunidades rurales

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que se ha fortalecido la seguridad rural con:

  • 218 cámaras en la autopista 150
  • 150 patrullas nuevas y 13 torres de vigilancia conectadas al C5
  • Coordinación con Guardia Nacional y Fuerzas Armadas
  • Incorporación de 350 mil litros de combustible para rehabilitación de caminos

También destacó que Puebla pasó del último al primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos, reforzando la lucha contra el crimen organizado en zonas rurales.

Un nuevo impulso al campo poblano

El presidente municipal de Libres, Mario Díaz Hernández, celebró el compromiso estatal con el desarrollo del campo:

Libres fue el granero de México, y con acciones como esta, lo sigue siendo. Mi respeto, gobernador”.

Con esta estrategia integral, el Gobierno del Estado apuesta por un campo más productivo, justo y seguro, en beneficio directo de quienes más lo necesitan.