San Pedro Cholula, Pue.- La Vía Recreativa Quetzalcóatl, realizada el pasado domingo 8 de junio en la ciudad sagrada, fue concebida como un evento modelo para evaluar la participación de visitantes, deportistas y activistas por los derechos de los animales, informó el secretario de Gobernación del municipio, Carlos Carrillo Cortés. Esta primera edición sirvió como prototipo para valorar la viabilidad de implementar de manera regular este tipo de iniciativas.
Carrillo Cortés explicó que actualmente se están analizando los resultados del evento y se continuará consultando a la ciudadanía para determinar si se dará continuidad a este proyecto. La finalidad principal fue promover un espacio libre de vehículos motorizados que fomente la movilidad sostenible, así como la convivencia familiar y comunitaria en el centro de la ciudad.
Sobre la participación de comerciantes, el funcionario pidió no dejarse engañar por supuestos intermediarios, ya que los espacios disponibles para actividades comerciales durante este tipo de eventos no están concesionados. Precisó que cualquier trámite relacionado con la renta de espacios deberá realizarse únicamente ante la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial o directamente en las oficinas de la presidencia municipal.
La primera edición de la Vía Recreativa Quetzalcóatl se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y recuperar el espacio público. A partir de las 7 de la mañana, varias vialidades del centro de Cholula fueron cerradas al tránsito vehicular para dar paso a peatones, ciclistas, patinadores y paseantes con mascotas.
La primera edición buscó incentivar una nueva cultura de movilidad y cuidado ambiental, invitando a la ciudadanía a apropiarse del espacio público de forma recreativa y consciente. Las autoridades reiteraron que los resultados de este ejercicio ciudadano serán determinantes para definir el futuro de la Vía Recreativa Quetzalcóatl.