Del 21 al 29 de junio, el municipio de Ajalpan, Puebla, será sede de la Feria San Juan Bautista 2025, un evento que celebra la cultura, fe y tradiciones locales con una amplia variedad de actividades religiosas, gastronómicas, artísticas y artesanales.
Organizada por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, en coordinación con el Ayuntamiento de Ajalpan, la feria busca reforzar el sentido de identidad comunitaria y proyectar el patrimonio vivo de la región, cuyas raíces se remontan a 1525.
Tradición gastronómica y muestras artísticas
Durante la feria, se podrá disfrutar de la tradicional muestra gastronómica, que se ha realizado durante más de 15 años y en la que destacan platillos típicos como:
- Mole ajalpense (premiado internacionalmente)
- Molotes de frijol y papa
- Pan de burro, salsas, chocolate, tempesquistles, queso y chicharrón
- Tepache de pulque, licores, frutas y paletas artesanales
El lunes 23 de junio habrá una exposición pictográfica, una callejoneada y una noche cultural protagonizada por artistas locales.
Grandes artistas en la cartelera 2025
La cartelera musical contempla la presentación de 22 grupos y artistas. Entre los principales talentos destacan:
- Claudio Alcaraz
- Aleks Syntek
Ambos se presentarán el sábado 28 de junio, en lo que se prevé sea el punto culminante de la feria.
Una fiesta de memoria, comunidad y fe
En representación de la secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario Emilio Herrera Corichi señaló que esta celebración es un ejercicio de memoria colectiva y resistencia cultural. Por su parte, la regidora Josefina Romero Tecua resaltó la importancia de mantener vivas estas expresiones comunitarias que reafirman el orgullo ajalpense.
Consulta la programación completa
Los detalles y actualizaciones del evento pueden consultarse en las páginas oficiales de Facebook:
- Gobierno de Ajalpan 2024-2027
- Comité Feria San Juan Bautista, Ajalpan 2025
Esta feria no solo es un encuentro con la historia y el sabor, sino también una oportunidad para compartir y fortalecer la identidad cultural de Puebla ante el mundo.