Foto: Cortesía

Artículo

Verdolaga, la hierba mexicana olvidada con grandes beneficios para tu salud

La verdolaga (Portulaca oleracea) es una planta silvestre mexicana, conocida por su rápido crecimiento y por ser una hierba comestible que crece en climas templados y cálidos. A pesar de su gran valor nutricional y cultural en la alimentación prehispánica, hoy su consumo es reducido, poniendo en riesgo esta tradición.

Beneficios para la salud de la verdolaga

La verdolaga destaca por su alto contenido de nutrientes y compuestos bioactivos que favorecen la salud en múltiples aspectos:

  • Rica en ácidos grasos omega-3: Contiene ácido alfa-linolénico (ALA), que mejora la salud cardiovascular, cerebral y reduce inflamación.
  • Fuente de antioxidantes: Vitaminas C, E, betacarotenos y glutatión protegen las células del daño oxidativo y el envejecimiento.
  • Mejora la salud digestiva: Su fibra favorece el tránsito intestinal y mantiene una flora intestinal saludable.
  • Regulación de azúcar en sangre: Puede ayudar a controlar la glucosa, beneficiando a personas con diabetes.
  • Propiedades antiinflamatorias: Disminuye la inflamación relacionada con enfermedades crónicas.
  • Baja en calorías y rica en nutrientes: Aporta vitaminas A, C, B, y minerales esenciales para huesos, músculos e inmunidad.
  • Efecto diurético natural: Facilita la eliminación de líquidos y la desintoxicación del cuerpo.
  • Protección ocular: Betacarotenos y vitamina A ayudan a cuidar la salud visual.
  • Hidratación natural: Alto contenido de agua contribuye a mantener la hidratación.

Cómo consumir la verdolaga

La verdolaga puede disfrutarse cruda en ensaladas o jugos, así como cocida en diferentes platillos tradicionales, siendo una opción nutritiva, económica y fácil de incluir en la dieta diaria.

Precauciones

Personas con antecedentes de cálculos renales deben consumirla con moderación por su contenido de oxalatos.

Recupera esta planta ancestral y disfruta de sus múltiples beneficios para tu salud y bienestar.


Temas relacionados: