Foto: Cortesía

Artículo

Una sonrisa sana protege tu corazón: relación entre salud bucal y cardiovascular

Mantener una buena salud bucal no solo garantiza dientes y encías fuertes, sino que también influye directamente en la salud del corazón.
De acuerdo con la Dra. Olga Marisela Sánchez Hernández, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), las investigaciones más recientes confirman que las enfermedades periodontales pueden aumentar el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.

Enfermedades periodontales y riesgo cardiovascular

La gingivitis y la periodontitis son las principales afecciones periodontales, provocadas por la acumulación de placa bacteriana.
Estas bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas, generando procesos inflamatorios en los vasos sanguíneos.
Con el tiempo, esta inflamación favorece la aterosclerosis, los infartos y los accidentes cerebrovasculares.

Factores de riesgo y grupos más vulnerables

Diversos estudios demuestran que el vínculo entre la salud oral y las enfermedades cardíacas es más común en hombres mayores de 35 años.
El riesgo se incrementa con la presencia de tabaquismo, diabetes o hipertensión, factores que también deterioran la salud de las encías.

Prevención: hábitos de higiene y revisiones periódicas

La prevención es la mejor herramienta para mantener una salud integral. Es fundamental:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
  • Usar hilo dental y enjuague bucal regularmente.
  • Evitar el consumo excesivo de azúcar y tabaco.
    Además, se recomienda acudir al dentista dos veces al año para detectar a tiempo cualquier signo de enfermedad periodontal.

Una boca saludable, un corazón protegido

Una boca sana es el reflejo de un cuerpo equilibrado. Mantener una correcta higiene oral no solo previene la pérdida dental, sino que protege al corazón de infecciones y complicaciones graves.
Como subraya la Dra. Sánchez Hernández, una sonrisa saludable es también un corazón protegido.

Fuente: Dra. Olga Marisela Sánchez Hernández, Directora del Programa de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).