Foto: Cortesía

Artículo

Software libre: innovación, inclusión y formación en UNIVDEP Business School

El software libre no es solo una alternativa tecnológica, sino un movimiento ético y social que busca empoderar a personas y comunidades. Garantiza la libertad de uso, distribución y modificación, lo que lo convierte en una herramienta clave para cerrar la brecha digital y combatir el analfabetismo tecnológico.

Universidades como agentes de transformación

Las universidades juegan un papel decisivo en la formación de profesionistas capaces de aprovechar e impulsar el software libre. La UNIVDEP Business School (UBS) fortalece este compromiso con programas educativos como Ingeniería en Sistemas Computacionales y la Maestría en Ciencia de Datos, que preparan a los estudiantes en áreas estratégicas como programación, análisis de datos e inteligencia artificial.

Formación en inteligencia artificial avalada internacionalmente

Como valor agregado, la UBS ofrece a todo su estudiantado un programa de certificación en IA, avalado por TOGIVE Digital Innovation Lab, una iniciativa internacional dedicada a promover la alfabetización digital, la transformación organizacional y el uso responsable de la IA en la educación y la administración pública.

Un movimiento inclusivo y global

La rectora de la UBS, Dra. María Esther Núñez Cebrero, destacó que el Día Mundial del Software Libre “nos recuerda que la innovación debe ser inclusiva, accesible y con visión ética y social”. Por ello, la institución hace un llamado a estudiantes, profesionales y sociedad en general a sumarse a este movimiento global que transforma no solo el mundo laboral, sino también el tejido social.

Día Mundial del Software Libre

Esta conmemoración se celebra cada tercer sábado de septiembre desde el año 2004, cuando se impulsó como una iniciativa internacional que promueve la libertad tecnológica, la educación colaborativa y la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo.